Articulo de la semana
Salud Sexual Masculina.
SEXO Y CÁNCER DE PRÓSTATA
El cáncer de próstata representa un verdadero acertijo debido a la enorme cantidad de factores que influyen en su desarrollo. Por un lado, la próstata es una glándula oculta en lo más profundo de la pelvis de manera que pocos varones tienen una idea clara de su ubicación y de su forma.
Conozca sus repercusiones.
SEXO Y LICOR EN ELLAS.
Cuando se hablaba de la sexualidad y el licor se daba por entendido que el tema era exclusivo de los varones. Tardo mucho la ciencia en darse cuenta que esta adicción podía afectar a la mujer. Fue en la década de los setentas que se entendió que el problema del alcoholismo se había extendido de manera importante a la población femenina.
Conozca sus repercusiones.
SEXO Y LICOR EN ELLOS
Nuestra sociedad es una sociedad alcohólica. Buena parte de las celebraciones sociales, de las actividades familiares y de los acontecimientos importantes se realizan bajo la sombra etílica; de tal forma que, desde pequeños, los costarricenses viven en una atmósfera social y familiar satinada de licor.
Salud Sexual Femenina.
SEXO Y MENSTRUACIÓN
La menstruación es uno de los fenómenos más sorprendentes e interesantes de la naturaleza. Desdichadamente, durante años fue considerada sucia, prohibida y fue excluida de los temas cotidianos de la población. Hoy entendemos que es necesario que ambos miembros de la pareja conozcan los detalles y características del patrón menstrual normal.
SEXO Y PROBLEMAS CARDIACOS
Los enfermedades del corazón y la sexualidad es un tema que engloba una serie de conceptos muy intrincados que han generado a lo largo de los años toda una mitología coloquial que llena de temor y ansiedad a la población.
Salud emocional.
SIN FELICIDAD EMOCIONAL NO HAY ALEGRÍA
La superficialidad de esta sociedad de consumo ha satinado todas nuestras actividades, pero quizás las que más se reciente, es el área afectiva y por ende el área sexual. El sexo dejó de ser aquel punto de unión, de convergencia de dos que luchan por un proyecto de vida y que se baten a diario con las adversidades que depara la realidad.
Sobre los menores que matan
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA
Hace ya muchos años venimos externando nuestra enorme preocupación por las nuevas generaciones. Hemos mencionado que, en un gran porcentaje de hogares costarricenses, el convivio se ha visto reducido de manera importante.
GENTE DE TRABAJO
TAXISTAS
Hubo un momento que el trabajo de los taxistas era apreciado en su verdadera dimensión. En esa época, nos preciábamos de tener uno de los mejores servicios del orbe. El Estado liberaba a estos servidores públicos de la carga de impuestos y la adquisición de los automóviles contaba con créditos flexibles. El objetivo era que cada taxista fuera dueño de su taxi, trabajando para él y su familia
Un tema de suma importancia.
HABLAR DE SEXO CON LOS HIJOS
Por mucho tiempo existió un enorme debate en torno al momento en que se les debía hablar de sexo a los hijos. La costumbre indicaba que llegada la adolescencia, la madre le hablaba a la hija, abarcando temas como la regla, el embarazo y la vida sexual en general. El padre era el encargado de instruir al hijo y era común que, además, se programara una visita a algún prostíbulo para complementar la enseñanza.
Cuando se avanza por el camino equivocado.
SUICIDIO EN COSTA RICA
Aun cuando el suicidio probablemente tenga una base genética, la cual, aunque no provoca que una persona se suicide, sí lo hace más propenso, existen muchas otras variables que interactúan para provocar este desenlace fatal.
Un tema de pareja.
TIEMPO PARA EL AMOR
Durante mucho tiempo el cuarto marital era un recinto sagrado, un verdadero santuario del amor. En la casa niños, familiares y visitas podían deambular por donde quisieran menos por el cuarto matrimonial. Ahí solo la pareja entraba, solo la pareja compartía.
Para reflexionar.
UN AVIÓN EN UN PAJAR
Hay noticias que nos resultan inverosímiles y que desafían el narcisismo de nuestra cultura. Cultura que aunque está apenas dando los primeros pasos en materia de tecnología, se vanagloria a los cuatro vientos de sus incipientes logros.Hasta hace muy poco tiempo entendíamos que el orbe se había hecho pequeño, que con los satélites orbitando por doquier ya se habían salvado las grandes distancias y hasta se creía que la intimidad hogareña había sido ultrajada por la tecnología actual.
Un tema de reflexión social.
UN POQUITO DE CIELO PARA LAS MADRES
En nuestras culturas, las madres ocupan un lugar especial al punto que diríamos que son las figuras referentes tanto de la familia como de la misma sociedad. Nada se compara al amor de una madre, es sin lugar a dudas el ejemplo de entrega, heroísmo, valentía y afecto. De igual manera conforme pasa el tiempo, todos o buena parte de nosotros nos damos cuenta que le quedamos debiendo a mami, que no hay forma de pagar, ni de recompensar tanto cariño y tanta devoción. Es claro que surcaremos la vida con una sonrisa en el rostro, por haber sido tan afortunados de haber recibido tanto amor, al extremo que es imposible corresponderlo con la misma medida.
Un festejo nacional.
UN RECUERDO EMPAPADO DE LICOR
Estos días han sido días de fiesta, días de júbilo y días de orgullo para el país. Esa es la gran dicha que nos depara la Selección, nos alegra a todos como pueblo, nos da identidad, nos eleva la autoestima y nos saca el orgullo, con la enorme ventaja que es una alegría que no es para unos sino para todos. Los jóvenes, los viejos, los niños, los hombres, las mujeres, los intelectuales, los artesanos, los trabajadores, los ricos, los pobres, todos sentimos intensamente estas victorias
Sobre la educación.
UNIFORMES: VESTIDOS DE RIESGO
Los uniformes surgen en la historia laboral y académica como un recurso que pretende facilitar las faenas y brindar comodidad y seguridad. Eso se comprende fácilmente cuando observamos los diferentes atuendos laborales. La inmaculada gabacha blanca del médico, hace evidente cualquier salpicadura que puede trasmitir una infección. El fontanero, con sus botas de hule, que lo protege de charcos y barriales. Los electricistas, con sus guantes gruesos para evitar descargas peligrosas. Y los tráficos, con sus luminosos ribetes que alertan a la distancia.
ARTÍCULO DE OPINIÓN.
UNIVERSIDADES Y MERCADO
Recientemente un académico de alta monta de una prestigiosa universidad señaló que “en las universidades el mercado no puede ser el que determine el camino a seguir”. De una manera diáfana expuso que el compromiso universitario es con la sociedad y no con el mercado. Así mismo se preguntaba ¿cuándo va a ser rentable la poesía o la astronomía? Sus ejemplos elocuentes, sin embargo pueden generar cierta confusión.
La esterilización masculina.
VASECTOMÍA
Curiosamente, la sociedad y las legislaciones han sido sumamente permisivas con las cirugías de esterilización permanente del varón. En muchos países nunca ha estado sujeta a restricciones legales, mientras que la esterilización femenina ha sido objeto de múltiples condicionamientos. A pesar de tanta permisividad, el verdadero problema de esta cirugía es la ignorancia de la población general sobre el procedimiento y la resistencia de los varones a someterse a esta cirugía.
CUANDO LAS COLEGIALES CRECEN.
LA PUBERTAD FEMENINA
Un cuerpo cambiante
La pubertad es un concepto eminentemente físico. Se refiere a la etapa de la vida en la que los órganos sexuales se desarrollan, aparecen los caracteres sexuales secundarios y se adquiere la capacidad de tener hijos. Es la primera fase de la adolescencia y el primer paso de la transformación de la infancia a la edad adulta.
DÍA DE LOS ENAMORADOS.
LAS FRASES CUMBRES DEL AMOR
San Valentín
Este día tiene muchas caras, que varían según las diferentes etapas de la vida. Son diversos los escenarios: desde aquellos que lo aprovechan para una conquista fugaz, los que viven una ilusión romántica y hasta quienes hacen propuestas serias, genuinas y eternas.
ZONAS ERÓGENAS.
LAS ÁREAS CANDENTES DEL CUERPO.
Erotismo corporal
En la década de los sesenta la ciencia descubre, para sorpresa de la comunidad científica, la existencia de las zonas erógenas, áreas distantes a los órganos genitales, capaces de desencadenar una respuesta sexual. Hasta entonces, se creía que la excitación y el orgasmo solo eran alcanzables a través de la estimulación del pene o la vagina.

