Temas Difíciles
El Aborto, la Sexualidad en los adolescentes y el Suicidio se convierten en parte de la realidad de nuestra cultura, temas con los que día a día hay que tratar, de ahi su gran importancia. Aspectos básicos de estas situaciones
Además de ser temas relevantes, también son conflictivos, porque convergen una serie de factores que interactúan de manera compleja y muchas veces opuesta. Por eso, es fundamental tener claro respecto a estas situacionesl para luego abordar las implicaciones que se presentan.
Una explosión de placer para ellas.
EL ORGASMO: ESE PROTAGONISTA
En la década de los sesenta, la ciencia se dio cuenta de que la mujer contaba con un enorme potencial orgásmico que supera con creces al potencial masculino. Desde entonces, se ha estudiado a fondo y cada día nos sorprende más a los especialistas.
Una preocupación de muchas parejas.
LA ESTERILIDAD EN LOS TIEMPOS DEL BEBÉ PROBETA.
Con la aprobación de la fertilización in vitro, el tema de la esterilidad ha vuelto a acaparar la atención pública y es importante destacar algunos conceptos sobre la fertilidad. El 80% de las parejas logran el embarazo en el primer año de vida sexual periódica sin anticoncepción. Por eso debemos tranquilizar a los pacientes que consultan angustiados ya que temen ser estériles, porque llevan 3 meses de “pedir bebé” y no se embarazan.
CUANDO EL CONDÓN FALLA
SIEMPRE USO EL CONDÓN Y AUN ASI ME INFECTARON CON EL PAPILOMA
Nada sustituye la sensatez
Siempre destacamos el papel del condón en la prevención del contagio venéreo y que su uso sin lugar a dudas disminuye el riesgo de adquirir una infección pero no totalmente sino solamente de manera parcial. En las enfermedades que se trasmiten a través del semen como la gonorrea, el VIH/SIDA, y la clamidia, el preservativo usado correctamente puede disminuir la posibilidad de contagio en un 95%.
Una pregunta que muchos se hacen.
¿SE PUEDE VIVIR SIN SEXO?
Esta es una pregunta que satura las conversaciones coloquiales más versadas cuando se aborda la temática sexual. Entre polémicas y escepticismos es común que unos digan que sí y otros que no y algunos categóricamente sentencian diciendo que sencillamente es imposible.
Cuando el sexo duele en ellos.
EL PREPUCIO ESTRECHO
Tradicionalmente habíamos entendido que el dolor con las relaciones sexuales era una entidad que solo se presentaba en las mujeres. Sin embargo, los estudios indican que probablemente un 15% de la población masculina ha tenido que lidiar con dolores y molestias en el acto sexual
Consejos útiles para lograrlo.
CONSEJOS SEXUALES PARA INICIAR EL AÑO
En la noche del año nuevo y en los primeros días del año es común que nos propongamos seriamente mejorar nuestras vidas, y son muchos los que desean mejorar específicamente su vida sexual. A continuación presentamos una lista con los consejos más útiles para lograrlo.
Descubra sus particularidades.
SEMEN:la semilla masculina
El semen es el líquido que sale cuando el hombre alcanza el orgasmo y se sucede la eyaculación. Coloquialmente es llamado “leche” o de manera cariñosa y algo erótica se utiliza el diminutivo “lechita”.
Una queja de muchas parejas.
Y DESPUÉS QUÉ...
Una vez que acaba la relación sexual, a menudo afloran resentimientos y decepciones, producto de la desinformación. Es importante que ambos miembros de la pareja sepan que la eyaculación viene seguida de una etapa llamada período refractario, en el cual el hombre experimenta una saciedad sexual, una especie de hastío, una franca caída del interés erótico, provocada por modificaciones hormonales y bioquímicas, que tiene una duración entre 15 a 60 minutos.
Información que usted debe saber.
MITOS VIGENTES SOBRE LA VIRGINIDAD
Durante siglos la sexualidad estuvo fuera de los alcances de la ciencia, fue hasta hace muy poco que la medicina la incluyó como tema de estudio. Este oscurantismo sexual generó múltiples mitos, ficciones, leyendas, creencias y prejuicios, muchos de los cuales, de manera sorprendente, persisten hasta el día de hoy.
Un momento incómodo.
VIENTOS VAGINALES
Este es un tema esquivado por la mayoría de los manuales de sexualidad, a pesar de tener una relevancia capital en la cotidianidad de las parejas. Es claro de entender, las palabras viento, pedo, o gases están envueltas en un halo de censura y los términos científicos como flato o meteorismo nos resultan ajenos y desconocidos.
El tesoro escondido del hombre.
PUNTO G MASCULINO.
Un deleite sexual.
El punto G asaltó el estrellato en la década de los ochenta. Se hablaba de una zona vaginal capaz de encender las más candentes pasiones. Hoy más de treinta años después, sigue siendo motivo de reportajes y conjeturas, y su popularidad ha convertido a este punto en algo legendario.
Conozca más sobre sus posibles causas.
LOS PROBLEMAS SEXUALES
Las disfunciones sexuales son muy frecuentes en la sociedad de occidental, al punto que se menciona que pueden abarcar porcentajes superiores al 50% de la población. Esto nos habla de la enorme importancia que tiene esta temática, pero además de ser importante por su elevada frecuencia, debemos recordar que cuando se enfrenta una dificultad en la cama suelen surgir una enorme gama de temores y preocupaciones que sin son mal manejadas pueden hasta disolver el vinculo emocional.
Un tema tabú.
LAS MENTIRAS Y LA EDAD
El concepto de edad varía de una sociedad a otra y dentro de una misma cultura se tienen visiones diferentes sobre el significado del paso de los años. Estos criterios son aún más diversos y con frecuencia satinados de mentiras, cuando se refieren al efecto de los años sobre la sexualidad.
Médicos costarricenses
EL SORPRENDENTE DR. ESCALANTE
Un pionero en la técnica de fertilización in vitro
En la década de los noventa la medicina costarricense, encabezada por el Dr. Escalante, llevó a cabo la proeza de desarrollar la técnica necesaria para poner a disposición de todos los costarricenses con ciertos problemas de fertilidad, el procedimiento de la fertilización in vitro. El 14 de octubre de 1995, nació el primer niño probeta costarricense.
Un recorrido histórico
VIRGINIDAD
I Parte
Hablar de la virginidad implica ubicarse en un momento histórico y en una cultura determinada ya que los factores que giran en torno al inicio de la vida sexual varían en el tiempo y en cada latitud.
La importancia de la virginidad
LA VIRGINIDAD EN OCCIDENTE
Relación entre herencia y virginidad
Los motivos por los cuales la virginidad adquiere importancia en algunas culturas, puede estar relacionado con motivos económicos y familiares, sobre todo en aquellas sociedades donde para el varón era importante tener una certeza absoluta sobre quiénes eran sus hijos, para así poder heredarles sus bienes. En esas condiciones, una mujer virgen y un comportamiento estricto de la mujer que la alejaba de cualquier riesgo de infidelidad, era una garantía casi absoluta de su paternidad.
III Parte
LA OTRA CARA DE LA VIRGINIDAD
De la defensa de la virginidad a la urgencia de perderla
El cambio tan marcado que ha experimentado la sociedad occidental en la concepción y la valoración de la virginidad, ha sio influenciado en parte por los medios de comunicación. Los resultados de esto lo vemos en las edades de inicio de las relaciones sexuales, en la epidemia de enfermedades venéreas en los más jóvenes y los demás efectos del inicio temprano de la vida sexual
Fin de año
VACACIONES: tiempo para estudiar y trabajar
¿Qué hacer en los días libres?
Las vacaciones pueden ser el periodo ideal para descansar o para aburrirse. Para no hacer nada o para crecer como personas. Para ver pasar el día o para adquirir nuevos hábitos saludables y buenos para nuestras vidas. ¿Qué van a hacer sus hijos en estas vacaciones?
Navidad y Año Nuevo
¿FELICES FIESTAS?
No debemos olvidar el verdadero sentido
¿Dónde quedaron los saludos decembrinos de Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo? ¿Dónde quedó la Navidad y su sentido de unión y de familia? ¿En que momento se convirtió esta época del año simplemente en una Fiesta?
31 de diciembre
EL RECUENTO DE FIN DE AÑO
Esa emoción que nos invade
Cada año, la vida nos enfrenta a un 31 de diciembre, fecha en que muchos reflexionan sobre lo que han hecho y dejado de hacer durante el año que se acaba. Es una fecha ideal para la reflexión, pedir y otorgar perdón, reconocer nuestros errores y empezar de nuevo. ¿En familia o rodeado de extraños? ¿Recibiendo abrazos o licor? ¿En casa o en un hotel 5 estrellas?

